Temp Bta

Algo De Nubes

14°C 

6:44 pm

31/10/2025

Seleccionar idioma

Tips para viajar en avión por primera vez: guía práctica para un vuelo sin estrés

Por Taxi Imperial /
¿Vas a viajar en avión por primera vez y no sabes por dónde empezar? No te preocupes: esta guía práctica te enseñará todo lo que necesitas saber paso a paso. Qué documentos llevar, cómo empacar, hasta qué hacer en el aeropuerto y durante el vuelo. Ideal para principiantes, te servirá si vas en un vuelo nacional o internacional.

Conocer estos pasos básicos y tener algunas recomendaciones a la mano te ayudará a disfrutar de una experiencia cómoda, segura y sin contratiempos.

1. Revisa tus documentos con anticipación

Antes de pensar en maletas o tiquetes, lo primero es asegurarte de tener todos tus documentos al día. Si viajas dentro del país, bastará con tu cédula o documento de identidad. Pero si tu vuelo es internacional, necesitarás pasaporte vigente y, en algunos casos, visa. (Ten en cuenta revisarlo con antelación).

Revisa la fecha de vencimiento de tu pasaporte, confirma los requisitos del país al que viajas y lleva copias físicas o digitales de tus documentos por precaución. También es recomendable tener tu tarjeta de embarque ya impresa o descargada en tu celular.

2. Llega con tiempo al aeropuerto

Uno de los errores más comunes de quienes viajan por primera vez es llegar tarde al aeropuerto. La recomendación general es:

  • 2 horas antes para vuelos nacionales.

  • 3 horas antes para vuelos internacionales.

Esto te permitirá hacer el check-in con calma, registrar tu equipaje y pasar los controles de seguridad sin contratiempos. Recuerda que los aeropuertos pueden ser grandes y con muchos filtros, por lo que moverte con tiempo te evitará estrés.

Para evitar retrasos o complicaciones en el traslado, lo ideal es usar un transporte confiable y seguro. En Bogotá, por ejemplo, puedes optar por Taxi Imperial, el servicio oficial del Aeropuerto El Dorado, reconocido por su puntualidad, conductores certificados y atención las 24 horas.


persona con un pasaporte en la mano y una maleta de viaje

equipaje en un aeropuerto

3. Empaca con inteligencia

Empacar puede parecer sencillo, pero cuando es tu primer vuelo hay que tener en cuenta ciertas reglas. Cada aerolínea tiene límites de peso y tamaño para el equipaje de mano y el equipaje facturado.

  • Equipaje de mano: normalmente puedes llevar una maleta pequeña (que entre en el compartimento superior) y un artículo personal como bolso o mochila.

  • Equipaje en bodega: depende del tipo de tiquete, pero suele tener un límite de entre 20 y 23 kilos.

Evita llevar líquidos en envases de más de 100 ml en tu maleta de mano. Artículos como perfumes grandes, cremas o bebidas deben ir en el equipaje facturado. Además, asegúrate de identificar tus maletas con tu nombre y teléfono, en caso de extravío.

4. Haz el check-in online

Hoy en día, casi todas las aerolíneas permiten hacer el check-in online desde 24 a 48 horas antes del vuelo. Este proceso te permite confirmar tu asiento y obtener la tarjeta de embarque directamente desde tu celular.

Hacer el check-in digital ahorra tiempo en el aeropuerto, especialmente si solo llevas equipaje de mano. Si llevas equipaje en bodega, podrás pasar directamente al mostrador a dejar tus maletas.


5. Control de seguridad: qué esperar

El control de seguridad es una parte importante del proceso de viaje. Allí deberás:

  • Colocar tus pertenencias (bolso, celular, chaqueta, cinturón, laptop) en bandejas para ser escaneadas.

  • Pasar por un detector de metales.

  • Presentar tu tarjeta de embarque y documento.

No te preocupes, es un procedimiento rutinario y los funcionarios están acostumbrados a orientar a los pasajeros nuevos. Solo sigue las indicaciones y mantén la calma.

6. Encuentra tu puerta de embarque

Después del control, revisa en las pantallas del aeropuerto la puerta de embarque de tu vuelo (gate). A veces puede cambiar, así que verifica antes de sentarte a esperar.

Las puertas suelen abrir entre 40 y 60 minutos antes del despegue. Cuando anuncien el abordaje, tendrás que presentar tu tarjeta de embarque y documento para ingresar al avión.

Si es tu primera vez, puedes preguntar al personal de la aerolínea: están para ayudarte.


persona caminando en un aeropuerto

persona mirando por la ventana de un avión

7. Durante el vuelo: relájate y disfruta

Una vez abordes el avión, sigue las indicaciones de la tripulación, abrocha tu cinturón y guarda tus pertenencias debajo del asiento o en el compartimento superior.

Si sientes nervios durante el despegue o el aterrizaje, respira profundamente y recuerda que son momentos normales del vuelo. Llevar audífonos, leer o escuchar música puede ayudarte a relajarte.

También es buena idea llevar una botella de agua (comprada después del control de seguridad) y algo de abrigo, ya que la temperatura en cabina puede ser baja.

8. Al llegar a tu destino

Cuando aterrices, espera la señal para poder levantarte. Si llevas equipaje facturado, sigue los letreros de “Reclamación de equipaje” (baggage claim) para recoger tus maletas.

Si viajas al extranjero, tendrás que pasar por Migración y Aduanas, donde te pedirán tu pasaporte y el motivo de tu viaje.

En ciudades grandes, planifica con anticipación cómo salir del aeropuerto. En Bogotá, por ejemplo, después de tu vuelo puedes tomar un taxi oficial de Taxi Imperial, que cuenta con conductores capacitados, tarifas reguladas y seguridad garantizada. Es la mejor opción para llegar tranquilo a tu hotel o destino.


9. Consejos adicionales para primerizos

Descarga las apps de tu aerolínea: te permiten recibir notificaciones sobre tu vuelo.

  • Ten un plan B: si hay retrasos o cancelaciones, pregunta por opciones de reacomodación.

  • Lleva snacks livianos: en vuelos cortos no siempre ofrecen comida.

  • Evita zapatos difíciles de quitar: facilitan el paso por seguridad.

  • Mantén tus objetos de valor contigo: documentos, dinero y dispositivos siempre en tu bolso de mano.

10. La clave: planificación y calma

El secreto para que tu primer vuelo sea una experiencia positiva está en planificar con anticipación y mantener la calma. La mayoría de los pasos están pensados para guiarte durante todo el proceso. Y si te sientes perdido en algún momento, siempre encontrarás personal dispuesto a orientarte.

Viajar en avión abre la puerta a nuevas experiencias, culturas y destinos. Con estos tips para viajar en avión por primera vez, tendrás la confianza y el conocimiento para disfrutar cada momento del trayecto, desde que sales de casa hasta que llegas a tu destino.

Si viajas desde o hacia el Aeropuerto El Dorado (Bogotá), considera usar un servicio seguro y confiable como Taxi Imperial, el transporte oficial del aeropuerto. Es ideal para quienes viajan por primera vez, ya que ofrece conductores expertos, tarifas reguladas y atención 24/7.


persona alistando equipaje para un vuelo

 
 
 

SERVICIO DE TAXI

Reservar Online
image