Temp Bta

Algo De Nubes

11°C 

4:36 am

03/10/2025

Seleccionar idioma

Salsa al Parque 2025: programación oficial, artistas, fechas y todo lo que debes saber

Por Taxi Imperial /
El mes de octubre volverá a sonar la salsa en Bogotá con la edición número 26 de Salsa al Parque 2025, uno de los festivales más esperados por los amantes de este género. Este año, el Parque Metropolitano Simón Bolívar recibirá a más de 16 agrupaciones nacionales e internacionales que harán vibrar la ciudad durante dos días de música, baile y cultura salsera.

La cita será el sábado 5 y domingo 6 de octubre de 2025, con entrada totalmente gratuita, reafirmando a Bogotá como la capital salsera de Latinoamérica.

Un festival con historia

Desde 1997, Salsa al Parque se ha consolidado como una de las celebraciones más importantes de la ciudad y un referente cultural en el continente. Más que un festival, es una fiesta ciudadana donde convergen generaciones de salseros, coleccionistas, bailarines y nuevos públicos que siguen construyendo la memoria viva de este género.

En sus 26 ediciones, el evento ha contado con leyendas de la salsa mundial, exponentes de la salsa colombiana y talentos emergentes que encuentran en este escenario una plataforma para proyectarse.


Logo Salsa al Parque 2025

Persona tocando unas congas

Invitados internacionales

Este 2025, la nómina internacional está encabezada por:

  • Tito Nieves (Puerto Rico): el “Pavarotti de la salsa” cerrará la primera jornada con su voz inconfundible y éxitos que han marcado la historia del género.

  • Alain Pérez (Cuba): bajista, cantante y compositor considerado uno de los músicos más versátiles de la salsa y el jazz afrocubano.

  • Orquesta Original de Manzanillo (Cuba): una de las instituciones más importantes de la música popular bailable de la isla.

  • Salserín (Venezuela): la agrupación juvenil que marcó los años noventa regresa con su propuesta fresca y renovada.

  • Michel “El Buenón” (República Dominicana): intérprete que fusiona la salsa con la bachata y los ritmos tropicales.

  • Rey Ruiz (Cuba): reconocido como “El Bombón de la Salsa”, traerá clásicos de los noventa que aún conquistan al público.

El talento colombiano y distrital

La salsa hecha en Colombia también tendrá un lugar protagónico en el festival:

·         Grupo Niche y Guayacán Orquesta (Cali y Bogotá): dos de las agrupaciones más representativas del país que han llevado el sabor colombiano a escenarios internacionales.

·         La 33 (Bogotá): con su estilo irreverente y moderno, es hoy una de las orquestas más influyentes del género.

·         Cali Flow Latino y Guayacán Orquesta (Cali): ejemplos de cómo el Valle del Cauca sigue siendo cuna salsera.

·         The Latin Brothers (Medellín): herederos del legado musical colombiano con un sonido clásico que nunca pasa de moda.

·         Bandas distritales como Labia Fina, Kabala Ensamble, Radio Bembé, Mar Caribe y El Santos, que representan la fuerza de la salsa bogotana emergente.

Te puede interesar: Por qué Bogotá es el destino perfecto para turismo de reuniones

personas bailando salsa en una pista

Programación Salsa al Parque Dia 1

Programación oficial Salsa al Parque 2025

El festival se vivirá en dos intensas jornadas:

📅 Día 1 – Sábado 5 de octubre

  • 11:00 a.m. – Apertura de puertas

  • 12:30 p.m. – Labia Fina (Distrital)

  • 1:20 p.m. – Son Mujeres (Cali)

  • 2:10 p.m. – Radio Bembé (Distrital)

  • 3:00 p.m. – Orquesta Original de Manzanillo (Cuba)

  • 4:05 p.m. – Salserín (Venezuela)

  • 5:10 p.m. – Kabala Ensamble (Distrital)

  • 6:00 p.m. – La Guabalosa (Distrital)

  • 6:50 p.m. – Cali Flow Latino (Cali)

  • 7:55 p.m. – Alain Pérez (Cuba)

  • 9:00 p.m. – Tito Nieves (Puerto Rico)

📅 Día 2 – Domingo 6 de octubre

  • 11:00 a.m. – Apertura de puertas

  • 12:30 p.m. – Mar Caribe (Distrital)

  • 1:20 p.m. – Mao Escobar y su Rolos Band (Distrital)

  • 2:10 p.m. – The Latin Brothers (Medellín)

  • 3:15 p.m. – El Santos (Distrital)

  • 4:05 p.m. – Michel El Buenón (República Dominicana)

  • 5:10 p.m. – Azul Trabuco (Distrital)

  • 6:00 p.m. – Orquesta La 33 (Bogotá)

  • 7:05 p.m. – Rey Ruiz (Cuba)

  • 8:20 p.m. – Guayacán Orquesta (Cali)

Programación Salsa al Parque Dia 2

Una experiencia gratuita e incluyente

Salsa al Parque 2025 no solo reunirá a grandes artistas; también contará con la Zona de Experiencia y el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas, donde los vinilos, la historia y el baile serán protagonistas. Este espacio es ideal para quienes quieran conocer más de la tradición salsera en Colombia y el mundo.

Además, el festival será transmitido en vivo por Canal Capital y tendrá el apoyo de TransMilenio para garantizar la movilidad de los asistentes.

Tips para disfrutar Salsa al Parque 2025

  1. Llega temprano: las puertas abren a las 11:00 a.m. y el ingreso es por orden de llegada.

  2. Usa ropa cómoda: prepárate para bailar y estar varias horas de pie.

  3. Hidrátate bien: lleva botella reutilizable, ya que el festival promueve prácticas sostenibles.

  4. Transporte seguro: evita llevar carro, el parque tendrá alta afluencia de personas.

  5. Planea tu regreso: si quieres moverte sin preocupaciones después del evento, cuentas con opciones de transporte seguro como Taxi Imperial, el servicio oficial de taxis del Aeropuerto El Dorado que te conecta directamente con los puntos principales de la ciudad.

manos levantadas en un concierto

Bogotá, capital salsera

El lema de este año es claro: “Bogotá, capital salsera”, y no es para menos. Con 26 ediciones ininterrumpidas, Salsa al Parque ha convertido a la ciudad en referente del género, uniendo tradición, innovación y diversidad. El 5 y 6 de octubre de 2025, la salsa volverá a ser protagonista en el Parque Simón Bolívar, en un evento gratuito que promete ser inolvidable.

 
 
 

SERVICIO DE TAXI

Reservar Online
image