Temp Bta

Nubes

12°C 

9:46 am

17/05/2025

Seleccionar idioma

Qué no debes hacer si visitas Bogotá

Por Taxi Imperial /
Viajar a Bogotá es una experiencia emocionante que ofrece cultura, gastronomía y paisajes únicos. Sin embargo, para aprovechar al máximo tu estadía, es importante conocer algunos errores comunes que los turistas suelen cometer. Evitar estos desaciertos te permitirá explorar Bogotá de manera segura y sin complicaciones.
calle

1. No te quedes en la ciudad solamente un día

Bogotá es una metrópolis fascinante con una rica historia, cultura vibrante y entretenimiento variado. Tratar de conocerla en un solo día es un error que debes evitar. La ciudad ofrece experiencias inolvidables que requieren más tiempo para ser disfrutadas plenamente.

Recomendación: Dedica al menos cinco días para explorar algunos de los sitios más emblemáticos de Bogotá, como:

  • El Centro Histórico de La Candelaria.

  • El Cerro de Monserrate, con su vista panorámica de la ciudad.

  • Museos importantes como el Museo del Oro y el Museo Botero.

  • Parques naturales como la Reserva Van der Hammen o el Parque Simón Bolívar.

Si deseas conocer Bogotá a fondo, planifica tu estadía con tiempo y prepárate para descubrir cada uno de sus atractivos.


2. No traigas solo ropa de verano

A diferencia de muchas ciudades de Colombia, Bogotá se caracteriza por su clima frío y variable. Con temperaturas promedio alrededor de los 13°C, es fundamental que lleves la vestimenta adecuada para mantenerte cómodo y saludable durante tu visita.

Recomendación: Empaca ropa de abrigo como chaquetas, suéteres y calzado impermeable. Además, lleva sombrilla o impermeable, ya que las lluvias pueden presentarse en cualquier momento.

Si necesitas ropa adicional, Bogotá cuenta con múltiples centros comerciales como Unicentro, Gran Estación y Andino, donde puedes adquirir prendas adecuadas para el clima.

3. No vayas solo a lugares que no conoces

Como toda gran ciudad, Bogotá tiene zonas seguras y otras que es mejor evitar si no se conoce bien el entorno. Si planeas explorar la ciudad por tu cuenta, asegúrate de tomar precauciones.

Recomendación:

  • Viaja acompañado o en grupos, especialmente si visitas zonas desconocidas.

  • Informa siempre a alguien de confianza sobre tus planes y ubicación.

  • Usa aplicaciones de navegación confiables y, si es posible, contrata guías turísticos certificados.

  • Evita caminar solo en la noche o en lugares poco concurridos.

En caso de emergencia o si necesitas orientación, acércate a las autoridades presentes en zonas turísticas.


ropa

comida

4. No te quedes sin probar la comida típica

La gastronomía de Bogotá es un reflejo de la cultura local. No probar los platos tradicionales sería perderse una parte esencial de la experiencia.

Platos recomendados:

  • Ajiaco Santafereño: Una sopa de pollo con papa, mazorca y guascas.

  • Tamal bogotano: Masa de maíz rellena de carne, cocida al vapor en hojas de plátano.

  • Changua: Sopa de leche, huevo y cilantro, ideal para un desayuno típico.

Visita plazas de mercado como La Perseverancia o La Concordia para disfrutar de platos tradicionales preparados con recetas auténticas.

5. No te vayas sin visitar los museos

Bogotá es el centro cultural de Colombia y alberga más de 60 museos con colecciones de arte, historia, arqueología y ciencia. Saltarse estos lugares es un error si buscas comprender la riqueza cultural de la ciudad.

Estos son los museos de Bogotá que no te puedes perder:

  • Museo del Oro: Con más de 30.000 piezas de oro precolombino.

  • Museo Botero: Exhibe la obra del famoso artista Fernando Botero y otras colecciones de arte internacional.

  • Museo Nacional de Colombia: El más antiguo del país, con exposiciones que abarcan desde la prehistoria hasta la modernidad.

Incluye en tu itinerario otros espacios como el MAMBO (Museo de Arte Moderno de Bogotá) y el Planetario Distrital.

6. No te quedes en un solo hospedaje

Bogotá ofrece una gran variedad de opciones de alojamiento que se adaptan a diferentes gustos y presupuestos. Limitarte a un solo lugar podría impedirte conocer zonas emblemáticas de la ciudad.

Recomendación: Considera cambiar de hospedaje si planeas explorar sectores como:

  • La Candelaria: Ideal para turismo histórico y cultural.

  • Chapinero: Conocido por su oferta gastronómica y vida nocturna.

Zona G: Famosa por su cocina gourmet y ambientes exclusivos.

habitacion

personas y vehiculo

7. No tomes servicios de transporte no autorizados

Al llegar al Aeropuerto El Dorado, asegúrate de usar servicios de transporte confiables y autorizados. Optar por opciones no reguladas puede ponerte en riesgo.

Recomendación: Utiliza Taxi Imperial, un servicio autorizado que ofrece comodidad, seguridad y profesionalismo para tu traslado desde el aeropuerto hacia cualquier destino en Bogotá. Puedes reservar fácilmente a través de su sitio web o aplicación móvil.

Puedes reservar tu vehículo con anticipación a través de la página web, aplicación móvil (disponible en App Store y Google Play Store) o redes sociales. Taxi Imperial ofrece opciones que se adaptan a tus necesidades, ya sea un taxi estándar o un servicio especial, asegurándote un traslado seguro hacia tu destino en la ciudad.



 
 
 

SERVICIO DE TAXI

Reservar Online
image