Temp Bta

Muy Nuboso

12°C 

12:54 am

10/09/2025

Seleccionar idioma

Bienal Internacional de Arte BOG25 en Bogotá: fechas, sedes y artistas

Por Taxi Imperial /
Del 20 de septiembre al 9 de noviembre de 2025, Bogotá será escenario de uno de los eventos culturales más importantes del año: la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25. Esta primera edición busca transformar la forma en que habitantes y visitantes perciben la capital, invitándolos a recorrer sus calles y plazas como si fueran salas de un gran museo abierto.

El lema de esta edición gira en torno a los “Ensayos sobre la felicidad”, un concepto que invita a reflexionar sobre cómo se vive y se disfruta la ciudad. Más de 200 artistas nacionales e internacionales intervendrán espacios públicos, monumentos y edificaciones emblemáticas, logrando que Bogotá se posicione al nivel de otras ciudades con bienales consolidadas como Venecia, São Paulo y Sídney.

¿Qué es BOG25?

La Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 es un evento cultural organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Su principal objetivo es resignificar el espacio urbano para que ciudadanos y turistas lo vivan desde nuevas perspectivas.

A diferencia de los museos tradicionales, la bienal traslada las obras al espacio público: calles, plazas y senderos que, en condiciones normales, forman parte del ajetreo urbano, pero que durante estas semanas se transforman en escenarios artísticos abiertos, inclusivos y gratuitos.

La ciudad invitada de honor en esta edición será Ciudad de México, lo que permitirá un diálogo cultural y artístico entre ambas capitales.

Logo Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25


Brochas y pinceles para pintar

Artistas participantes

La Bienal Internacional de Arte BOG25 reunirá tanto a artistas de trayectoria como a nuevos talentos de Colombia y el mundo.

Entre los colombianos confirmados están:

  • Clemencia Echeverri, reconocida por sus instalaciones de video y sonido.

  • María Fernanda Cardoso, cuyas obras exploran la naturaleza y la biología.

  • Oswaldo Maciá, artista que trabaja con el sonido como medio principal.

  • Alejandro Tobón, conocido por sus esculturas urbanas de gran formato.

Carmenza Banguera y Susana Mejía, con proyectos que reflexionan sobre la memoria cultural.

Entre los internacionales, se destacan:

  • John Gerrard (Irlanda), con piezas digitales de alto impacto visual.

  • Leandro Erlich (Argentina), célebre por sus instalaciones que desafían la percepción.

  • Rejane Cantoni (Brasil), con proyectos interactivos.

  •  Glenda León (Argentina), con propuestas poéticas sobre el tiempo y la existencia.

  • José Carlos Martinat (Perú) y Jorge Méndez Blake (México), quienes abordan la relación entre lenguaje, política y ciudad.

La Ciudad de México, como invitada de honor, tendrá una delegación destacada con artistas como Mónica Mayer, pionera en arte feminista, y la DJ Ali Gua Gua, quien ofrecerá un espectáculo junto a la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

BOG25: más que arte, un encuentro con la ciudad

Uno de los aspectos más interesantes de esta bienal es que convierte a Bogotá en un espacio de diálogo entre ciudadanía y arte. Los visitantes podrán caminar libremente por los recorridos del Eje Ambiental, detenerse a observar las intervenciones y participar en actividades académicas, conversatorios y talleres que buscan democratizar el acceso al arte.

Además, la curaduría plantea una mirada crítica hacia la vida urbana:

  • ¿Qué significa la felicidad en una ciudad tan compleja como Bogotá?

  •  ¿Cómo podemos reapropiarnos de los espacios públicos para disfrutarlos de manera colectiva?

  • ¿De qué manera el arte puede ser un vehículo para mejorar la convivencia y el bienestar ciudadano?

Panorámica de la ciudad de Bogotá
Persona entrando a un lugar

Consejos para visitantes de la BOG25

Si vienes a Bogotá para disfrutar de la Bienal Internacional de Arte BOG25, aquí tienes algunos tips para aprovechar al máximo la experiencia:

  1.  Lleva calzado cómodo: los recorridos serán largos y la mayoría de las intervenciones estarán en espacios abiertos.

  2. Consulta la programación oficial en la página web www.bienalbogota.com, donde encontrarás mapas interactivos y horarios.

  3. Visita las sedes satélite: no te limites al Eje Ambiental, explora el Archivo de Bogotá y los parques que hacen parte de la bienal.

  4. Hidrátate y protégete del clima: Bogotá puede tener lluvias repentinas y cambios bruscos de temperatura.

Aprovecha la entrada gratuita: todos los eventos son de libre acceso, lo que hace de esta bienal una oportunidad única para disfrutar del arte sin costo.

Taxi Imperial: tu aliado para recorrer Bogotá durante la BOG25

Si eres turista y vienes a Bogotá para la bienal, la mejor forma de movilizarte entre las diferentes sedes es con un transporte seguro, confiable y cómodo. En este aspecto, Taxi Imperial es la opción ideal para trasladarte desde el aeropuerto El Dorado hasta tu hotel y recorrer los diferentes espacios de la ciudad donde se llevarán a cabo las exposiciones.

Con conductores expertos en movilidad y vehículos modernos, tendrás la tranquilidad de llegar puntual a cada actividad de la bienal sin preocuparte por el tráfico o la seguridad.

La Bienal Internacional de Arte BOG25 no solo será un evento artístico de gran relevancia, sino también una oportunidad para redescubrir a Bogotá como un espacio vivo, diverso y creativo. Tanto ciudadanos como turistas tendrán la posibilidad de recorrer una ciudad transformada por el arte y reflexionar sobre la felicidad y la vida urbana.

Si visitas la capital en estas fechas, no te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta experiencia cultural única. Y recuerda: para moverte de forma segura y cómoda por la ciudad, confía en Taxi Imperial, tu aliado durante la bienal.

 
 
 

SERVICIO DE TAXI

Reservar Online
image